Entrevistas en la Zona # 16.
Teresa Oteo Iglesias.

¡Hola Teresa!
Desde ya te doy las gracias por la oportunidad de permitirme hacerte esta entrevista que es para mi blog literario Zona Excéntrica.
¡Hola Judith!
Lo primero darte las gracias por acordarte de mí para tu sección y por hacerme un huequito en tu blog.
1.-Para comenzar cuéntanos un poco de ti.
Bueno, nací en Madrid hace ya unos cuantos años, estudié Magisterio en las especialidades de Filología Inglesa y de Educación Infantil porque desde pequeña tenía claro que quería ser maestra y actualmente trabajo como profesora en un colegio público muy cerquita de Madrid; estoy casada y soy madre de dos niños muy guapos de 13 y 7 años a los que adoro y que cada día son más independientes y autónomos lo que me está permitiendo recuperar poquito a poco mi vida y dedicar más tiempo a la literatura.
Por lo demás me considero una persona sensible, divertida, con mucho sentido del humor, me encanta leer, escribir, me gusta mucho el cine, aunque esta afición la tengo un poco abandonada por falta de tiempo y en cuanto a gustos musicales tengo una gran debilidad que se llama Joaquín Sabina, aunque escucho a Serrat, Silvio Rodríguez, Calamaro, Bunbury, Melendi…
¿Más cosas? Me gusta el mar, tomar el sol, dormir hasta tarde, la coca cola y la tarta de chocolate… ahhh y hace poquito que he empezado a practicar yoga en un intento de relajarme un poco porque a veces me acelero demasiado, me estreso yo y vuelvo locos a mis chicos.
2.- ¿Cómo es un día en tu vida?
Un día de diario normal en mi vida comienza temprano, nos levantamos los cuatro muy prontito porque a las 8 de la mañana ya tiene que estar mi hijo mayor en el instituto, luego a trabajar y después a toda velocidad a recoger a los niños del colegio, comidas, actividades extraescolares, deberes, las tareas de la casa, compra… la rutina diaria; por la tarde, mientras hacemos los deberes aprovecho para ponerme al día con el blog y con las redes sociales y después intento sacar un rato para ir al gimnasio.
Por la noche, cuando la casa se relaja me dedico a escribir y leer un rato antes de dormir; los días son bastante intensos y agotadores, me faltan horas para todo lo que me gustaría hacer.
3.- ¿Con qué libro comenzó tu pasión por la lectura?
Con las novelas de Agatha Christie, sin duda… en el colegio una amiga me prestó “Un crimen dormido” y me encantó, desde entonces no he parado, leí todas las de esta autora y a partir de ahí todo lo que caía en mis manos.

4.- Cuándo te diste cuenta que debías empezar a escribir tus propias historias?
Desde niña he creado mis propias historias, escribo prácticamente desde siempre, la literatura es la gran pasión de mi vida y una terapia que me ayuda enormemente a liberar las tensiones y preocupaciones del día a día, pero fue hace unos años cuando sentí la necesidad de compartir esas historias, de hacerlas públicas, de saber que eso que yo escribía llegaba a alguien que se podía emocionar, asustar, sorprender, reír o llorar con mis relatos y eso es algo maravilloso.
5.- Quiénes son y han sido tus grandes referentes?
Muchos y muy variopintos, además de Agatha Christie que ya he mencionado antes, os diría que Edgar Allan Poe, Gabriel García Márquez, Isabel Allende, Miguel Delibes, Vargas Llosa, Stephen King, John Verdon, Ruiz Zafón, de poesía he leído mucho a Antonio Machado, Miguel Hernández, Mario Benedetti…
6.-Háblanos de tus creaciones.
Escribo principalmente relato y microrrelato aunque me gusta mucho la poesía y de vez en cuando surge alguna. Mis trabajos hasta ahora son micros y cuentos cortos pero ya estoy trabajando en la que será mi primera novela.
Los géneros de mis relatos también son muy dispares aunque tengo una tendencia innata al suspense, terror psicológico, la oscuridad y la muerte. Me gusta jugar con la mente, hacer cambios de narrador, saltos en el tiempo… sorprender un poquito al lector con giros inesperados y finales impactantes.
También encontraréis mucho sentido del humor en mis obras, no lo puedo evitar…
7.- ¿Por qué publicar en un blog, cómo surgió la idea?
Realmente lo de escribir en un blog fue una sugerencia de Ramón Alcaraz mi profe y director del Taller Literario en el que estoy “El desván de la memoria”, me comentó que no es que fuera algo necesario pero que tener un blog me podía motivar para escribir más y al mismo tiempo sería una forma de darme a conocer y, en ese sentido, podía ser algo muy provechoso. Ya hace más de un año que nació mi blog y tengo que valorar este tiempo como una experiencia realmente positiva en la que he conocido a escritores fantásticos pero sobre todo con una gran calidad humana. Aprovecho aquí para dar las gracias a mis compis “jueveros” que me acogieron en el grupo con mucho cariño y que me animan cada semana con sus comentarios a continuar escribiendo.

8.- Te animarías con un género literario diferente?
Sin duda, me considero una escritora muy versátil que, si bien, como he dicho antes me siento más cómoda con el terror psicológico, misterio, fenómenos paranormales… tengo relatos de géneros muy diferentes y que han tenido bastante aceptación entre mis lectores…
Además soy muy atrevida y me gustan los cambios, las novedades y las sorpresas, así que estoy dispuesta a lanzarme con cualquier género.
9.- Cómo surge la inspiración a la hora de crear una nueva historia?
Puede surgir de cualquier cosa y en cualquier momento, nunca sabes de donde puede nacer una historia, a veces ocurre que pasas días intentando encontrar una buena idea y nada, no hay forma, estás totalmente bloqueada y, de repente, una frase que escuchas, una tontería que dicen mis hijos, una palabra que lees en algún sitio o una escena absurda en la calle a la que asistes de mera espectadora sirven de detonador para una gran historia.
10.- Cómo es la acogida de los lectores con tus relatos?
La verdad es que en ese sentido no me puedo quejar, suelen tener una gran acogida y muy buena aceptación, gustan bastante, quizá por el efecto sorpresa que intento añadir siempre en mis obras y que mantiene a los lectores expectantes intentando adivinar por dónde van a ir los tiros y cómo voy a cerrar la historia.
11.-Cómo te llevas con los comentarios positivos o negativos?
Con los positivos muy bien jajaja, con los negativos… no tanto, pero una de las primeras cosas que aprendí cuando empecé a publicar mis relatos es que es imposible gustar a todo el mundo y que siempre habrá lectores que adoren tus obras y otros que no las entiendan o a los que les parezcan un rollo o simplemente no les gusten. De todas formas y aunque suene a tópico intento quedarme con lo positivo siempre que sean críticas constructivas porque esos comentarios negativos también te hacen crecer como escritora y como persona y te hacen más fuerte.
12.- Cómo ves la literatura en estos momentos?
Creo que la literatura ha experimentado un gran cambio en los últimos años, que debe mucho a las nuevas tecnologías y que tanto lectores como escritores tenemos que dar las gracias a Internet que ha hecho posible que grandes autores pero noveles y totalmente desconocidos puedan ser leídos en todo el mundo y publicar sus obras, cosa que no hace tanto tiempo era prácticamente inconcebible si no tenías un nombre y un buen padrino, ha sido un gran avance para la literatura que ha permitido, entre otras cosas, que esté contestando a tus preguntas y si te paras a pensarlo eso es algo increíble.
13.- Has tenido contacto con alguna editorial?
Todavía no me he visto en esa situación, espero que ocurra pronto y que esa primera relación sea fluida y fructífera. Te mantendré informada.
14.-Has pensado publicar tus historias en alguna plataforma digital?
Sí, estoy en ello. Creo que ha llegado el momento, me hace mucha ilusión y para este verano espero publicar un libro con mis relatos al que estoy intentando dar un enfoque diferente para que resulte más original y atractivo para los lectores, algo sorprendente y novedoso, a ver qué tal.
15.- Qué piensas de las redes sociales?
Considero que las posibilidades que ofrecen las redes sociales a la hora de promocionar el trabajo y la obra de escritores noveles son impresionantes, tienen un alcance que de otra forma sería impensable. Para mí son unos grandes aliados de los autores que buscamos hacernos un hueco en este mundo y darnos a conocer.
16.- Cómo ves el tema de las descargas gratuitas e ilegales?
Una cosa son las descargas gratuitas voluntarias que a mí me parece una idea buenísima para promocionar las obras, darte a conocer y que la gente te lea y pueda recomendar tu trabajo y otra son las descargas ilegales, es un tema complejo y que según por donde lo mires puede ser malo o no tan malo, obviamente como escritora no puedo estar de acuerdo con ello, quizá lo peor es que no se tiene la sensación de estar haciendo algo mal , de que nos estamos aprovechando del trabajo de otros a ningún coste, habría que sensibilizar desde la infancia al respeto por los creadores , al reconocimiento de su trabajo y al derecho a su remuneración, a pagar por su obra como pagamos por cualquier otro servicio. Lo que está claro es que se trata de una realidad a la que hay que hacer frente y un tema al que va a ser difícil encontrar una solución.
17.- Tu nombre real o un seudónimo?
Siempre he usado mi nombre real o mi nick en la red que es teriri, solo he publicado mis obras bajo seudónimo en certámenes o concursos en los que lo exigían las bases, si no firmo con mi nombre real.

18.-Cómo lleva tu familia que te dediques a las letras?
Muy bien, me apoyan incondicionalmente y están muy orgullosos de mí, saben que estoy haciendo algo que realmente me gusta, con lo que disfruto y que me permite realizarme mucho más como persona. Mi marido y mis hijos son los primeros que leen mis obras, mis críticos más duros, sobre todo mi hijo mayor que entra en el blog a leer los comentarios y me aportan muchas ideas, o lo intentan… hacemos brainstormings en familia jajaja aunque reconozco que luego no les hago mucho caso, pero me gusta escuchar sus opiniones.
Y a mis padres se les cae la baba, claro.
19.-Sé que estás inmersa en un proyecto de historias de terror, cuéntanos sobre esa experiencia en “Antología Amentia”.
Bueno, estoy muy emocionada e ilusionadísima con la “Antología Amentia”. Me enteré de su existencia leyendo la entrevista que hiciste en tu blog a Marcos Llemes uno de los organizadores y “jefes supremos” de la antología y me pareció que mis relatos podrían encajar en lo que estaban buscando, así que me decidí a enviar varias de mis obras, de las cuales aprovecho para decir que dos ya han sido seleccionadas para la publicación definitiva.
Tengo que decir que está siendo una experiencia súper enriquecedora , que tanto Marcos como Misha Baker están haciendo un trabajo excepcional e impecable y que han conseguido formar un conjunto de escritores increíble pero, sobre todo han reunido a un grupo de personas con las que merece la pena compartir y de la que están surgiendo grandes amistades.
Seguro que es un gran éxito, dentro de muy poquito se podrán empezar a leer los relatos en wattpad y estará disponible una impresionante página web donde os tendremos informados de todas las novedades.
Va a ser una lectura imprescindible para los amantes del género de terror … tiembla Stephen King!!

20.- Algún otro nuevo proyectos que puedas contarnos?
Actualmente estoy trabajando en dos proyectos, el libro de relatos y cuentos cortos del que os he hablado anteriormente y que espero salga a la luz como muy tarde después del verano y en la que sería mi primera novela: un ambicioso proyecto internacional en el que me he embarcado con mi amigo Luis B. Rodríguez de Letra Digital Uruguay y del que os puedo contar que se trata de un thriller psicológico muy actual e impactante, ya os iremos contando más cositas a medida que avance el proyecto, pero seguro que va a merecer la pena leerlo, nos hemos juntando dos mentes bastante perversas y divertidas así que el éxito está garantizado.

21.- Dinos por qué redes te encuentras y si tienes blogs
Mi blog es puntosuspensivos-teriri.blogspot.com y me podéis encontrar en:
Facebook: https://www.facebook.com/teriri
Twitter: https://twitter.com/teriri531
Wattpad: http://www.wattpad.com/user/TereOteoIglesias
Muchas gracias nuevamente por tomarte unos minutos para responder estas preguntas que si bien son sencillas, estoy segura que a más de un lector le va a interesar y tomar en cuenta!!
Judith administradora de Zona Excéntrica te lo súper agradece!!
¡ Muchas gracias a tí, Judith y a tus lectores! Un beso!!